Los daños económicos en la industria por los incendios
- AndrƩs TreviƱo Garza
- 7 ago 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 6 mar 2023
Si a la situación económica actual en la industria, derivada de la pandemia, se le suma un evento de incendio en sus bodegas, almacenes o plantas productivas, en definitiva estamos hablando de una posible catÔstrofe o ruina para muchas empresas.

Algunos datos publicados en medios nacionales estimaron que durante la Jornada Nacional de Sana Distancia, decretada por el Gobierno Federal, ocurrieron mĆ”s de 55 incendios. De estos, el 42 % afectó al sector industrial y entre los mĆ”s perjudicados, se encuentran las bodegas de mercancĆas (31 %), los negocios como madererĆas, herrerĆas, llanteras y talleres (25 %) y las fĆ”bricas (15 %).
DespuĆ©s del recuento de los daƱos que la pandemia ha traĆdo para el sector industrial, los empresarios saben que si les es posible controlar nuevas afectaciones, deben hacerlo. No prever un sistema adecuado contra incendio o no darle el mantenimiento y el monitoreo adecuado es igual que dejar a la suerte los empleos, la seguridad y la salud de sus trabajadores, asĆ como ācasiā condenar a la quiebra su negocio y arriesgarse a perder su patrimonio.
En Franco somos expertos en sistema contra incendio y mantenimiento y recarga de extinguidores en Ensenada, B.C. Sabemos mejor que nadie que los industriales no pueden seguir perdiendo dinero ni arriesgando los negocios que tantos años les ha costado levantar. Es por ello que nos comprometemos con la seguridad de bodegas, almacenes, fÔbricas, maquiladoras y demÔs giros industriales, al proveerles servicios certificados en la instalación de equipos extintores de alta calidad, asà como reforzar con un seguimiento de monitoreo y mantenimiento.
Tanto nuestros equipos, como el servicio de mantenimiento que ofrecemos estĆ”n certificados por la Norma Oficial Mexicana NOM-154-SCFI y la SecretarĆa del Trabajo. Las pĆ©rdidas potenciales, no solo materiales, sino de vidas humanas que ocurren en un siniestro pueden ser devastadoras cuando los equipos extintores no han recibido mantenimiento en el sifón, en el estado del cilindro, en la calidad y la condición del polvo extintor y en la presión de nitrógeno, entre otros factores mecĆ”nicos importantes.
La asesorĆa de Franco en un negocio ayuda a evaluar la vida Ćŗtil de los extintores que posee, o bien, a saber cuĆ”l es el indicado de acuerdo al giro de la empresa, asĆ como la mercancĆa que produce o almacena y las dimensiones del espacio. Un equipo extintor debe ser revisado y recargado cada 12 meses, aunque no haya sido utilizado.
En nuestros recorridos por las industrias y las pequeƱas empresas es comĆŗn encontrarnos con empleados y propietarios que no han recibido la capacitación adecuada para el manejo de extintores en su negocio. Entre algunos factores que no se conocen habitualmente y que son de suma importancia estĆ” conocer la edad del polvo que contienen los cilindros, ya que estos podrĆan estar hĆŗmedos o apelmazados; conservar cilindros oxidados creyendo que aĆŗn funcionan; y finalmente, saber si el equipo extintor ha pasado las pruebas hidrostĆ”ticas que garantizan la eficacia para actuar ante un conato de incendio.
La vida de los empleados, el patrimonio y la mercancĆa son la razón de ser de tu negocio. Con Franco descubres cómo protegerlos contra los incendios; te ayudamos a evaluar los equipos con los que ya cuentas, o bien, adquiere con nosotros los equipos de mayor calidad en Ensenada; todo ello con una capacitación profesional para emplearlos.
Autor: LCC Cecilia M. GarcĆa